MATERIALES:
© Lana 100% acrílico (el fabricante recomienda aguja 3 a 4): Color piel o rosa claro, rosa, blanco, negro, marrón, beige, gris, amarillo, naranja.
© Aguja de 2mm (en aguja de acero es numeración “0” para lana).
© Paño lenci (fieltro), tela polar o algún material a elección para los detalles
© Vellón siliconado.
© Aguja lanera (aguja de tapicería).
© Mostacillas (abalorios) u ojos de seguridad.
© Silicona líquida o cualquier pegamento a su preferencia.
ABREVIATURAS:
ABREVIATURA
|
SIGNIFICADO
|
an.mág.
|
anillo mágico
|
cad.
|
cadena
|
pb.
|
punto bajo/ medio punto
|
pa.
|
punto alto
|
aum.
|
aumento
|
dism.
|
disminución
|
aum3
|
aumento de 3pb. (hacer 3pb en el mismo pb de base)
|
p.e.
|
punto enano/ punto deslizado
|
(…)*2
|
Cantidad de veces que hay que repetir la secuencia que está entre paréntesis.
|
SE TEJE EN ESPIRAL, SIN CERRAR LAS VUELTAS. LES RECOMIENDO MARCAR EL PRIMER O ÚLTIMO PUNTO DE CADA VUELTA, PARA GUIARNOS DÓNDE COMIENZA O TERMINA UNA RONDA Y LLEVAR CUENTA DE LA CANTIDAD DE VUELTAS…
ACLARACIONES:
· Al momento de tejer el cuerpo, en cada patrón puse la cantidad de vueltas que hice según la lana que utilicé, pero aclaro que debemos tejer las vueltas necesarias (pueden ser más o menos) hasta que el cuerpito mida unos 4,5cm ó 5cm. Quiero decir que, depende del grosor de la lana va a depender la cantidad de rondas que deberemos de tejer.
· Para la nena y la brujita los patrones de cuerpo y cabeza son los mismos.
· Para los animalitos utilizamos el mismo patrón de cuerpo y cabeza para todos, solo iremos cambiando colores y agregando cada detalle para personalizar a nuestros animalitos. Así que con un mismo patrón se pueden hacer infinidad de títeres. Sólo dejemos volar nuestra imaginación y a trabajar con nuestra creatividad!!
· No es necesario rellenar los brazos.
FROM HERE
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Muchas Gacias por tu Comenario